España y Olé

-me obligué a actualizar mi espacio ABANDONADO y surgió esto-

España y Olé

Nada mejor para retomar mi espacio que contar un poco de lo que fue la 3raFase de Lidera-España2011. Una aventura (como me encanta titular a este tipo de hazañas) que aquí estará acompañada de imágenes (que no necesariamente estarán hiladas con el texto antes o después).

Sin muchas expectativas (cosa que he aprendido a hacer últimamente… no se si bueno o malo) inició la 3ra fase de mi Lidera.

Destino: España (Madrid y Barcelona).

Objetivo: vivenciar el funcionamiento (en su mayoría excelente, digo yo) de un sistema socialista de gobierno.

Lo más valioso: haber compartido con 80 jóvenes venezolanos, todos personas inolvidables. Amigos para toda la vida.

Conocer ese país y junto quienes la conocí no tiene precio.

Full días con más de 80 personas que  comparten conmigo el deseo de tener un país mejor. Por dicha desde hacía meses compartíamos en esta ciudad capital salones de clase inspiradores. Conocernos, realmente fue en España. Siempre lamentamos la ausencia de quienes no pudieron acompañarnos en esta fase.

Durante toda la aventura el vino nos acompañó; y aunque extraño para muchos el ron también. La camaradería no se hizo esperar ni un minuto; la jocosidad (en exceso para algunos) estuvo ahí desde el primer vuelo, pasó por Chirman y el Barcelona Dream… y hasta el final, nunca se ausentó. Así somos.

Sobre nombres (AbuelaPopular…), frases (Pofavooo), agrupaciones (Proletariado, el Cucus),  reinados, superhéroes (MachoCamacho), proletariados (ProleBus), instrumentos (LA espada), instrumentos de medición (el YonBarómetro…) legislaciones, modismos (ETE del Oliverete) y hasta casi elecciones fueron parte de las iniciativas autodidactas que surgieron.  La peste (Chirrrrman), también hizo de las suyas; yo hubiese preferido que no estuviera con nosotros, pero ella sola se invitó, le gustamos y decidió quedarse (ahí los doctores tuvieron bastante trabajo).

Deseos de absorber todo cuanto pudiésemos de la vida, cultura y las políticas públicas fueron notorios en las miradas de cada uno de los jóvenes que día a día asistíamos a las jornadas con cientos de preguntas en nuestras mentes, muchas de las cuales obtenían respuestas de profesores y especialistas en los temas que tratábamos.

¡La jornada fue intensa! Clases y visitas que en el programa parecían pocas en el día a día fueron muchas. En cada una había centenares de mentes y corazones dejando en alto un país que desde nuestro punto de vista necesita ayuda, así como la necesitó, hace ya más de 40 años, aquél que visitábamos … la transición.

La vida social local, nocturna, comercial y gastronómica (por mencionar sólo algunas) fueron testigo de nuestra dicharachería venezolana. Plaza el Sol, Los 100 montaditos, El retiro, Lago y Batán, El son, Ojos Negros, El Bernabeu, Plaza Mayor, la Gran Vía, La Barceloneta, Las Ramblas, Plaza Cataluña, Chirman y Badalona, La sagrada familia,  (entre muuuuuuuuuuuuuuchos otros) nos vieron pasar. Muy bien supe tomar el consejo de un amigo: “duerme cuando vuelvas a Caracas”.

No se si a todos les pasó igual pero yo me conseguí venezolanos en todos lados; casi todos huyendole a un país cuyo rumbo es incierto y en el que hay que tener todo muy bien puesto en su sitio y mucho amor, para no irse. Algunos estudiaban, otros trabajaban, algunos intentaban ambas cosas; todos sentían cierta melancolía al hablar de Venezuela (aunque no se dieran cuenta).

¿Y nosotros? yendo de exploradores al viejo continente a conocer muy de cerca “la madre patria”. Recargando al 100%  nuestros niveles de esperanza, ánimo, pasión, valor, coraje y ganas de trabajar para cambiar “nuestra patria”.  Dejando volar nuestra imaginación y soñando en positivo; yo viendo en cada rincón posible alternativas, iniciativas, innovaciones re-aplicables aquí.

Tecnología, política, comunicación, políticas públicas, historia, arte, asociación, ideología, educación, emprendimiento, sociedad, economía, estrategia, redes sociales, marketing, administración, política internacional …  alguito aprendimos. Y fue esencial ver la actuación de un elemento que cada día se nos hace más cuesta arriba en estas tierras: la planificación. ¡Oh, sagrada planificación!

¿Y yo? Innumerables e indescriptibles son las imágenes que en mi mente quedan de esta aventura de la que agradezco al mundo haber sido parte. Cristalicé amistades que sé durarán por mucho tiempo, se que compartimos frases, palabras, canciones y momentos. Sobre todo confirmé (por si aún quedaban dudas) que hay muchos jóvenes como yo que están dando a este país los años más valiosos de sus vidas, que creen en un cambio positivo, que están esforzándose para que la democracia y las libertades reinen en Venezuela. Reconfirmé también que hay muchas personas que admirar y en las que puedo inspirarme cuando el ánimo y las esperanzas se me ausentan; se que somos un buen grupo los que volteamos cuando alguien a nuestro alrededor diga #Lidera.

Gracias innumerables a todos los que hicieron posible la 2da Cohorte de Lidera. Gracias especiales al #FPTeamProduction

PD: Sin duda Lidera y España cambiaron un poquito mi vida. Ni hablar de cuánto crecí.

y Olé

Jóvenes que cultivamos nuestro Liderazgo

“Construye tu futuro, Lidera tu presente”

En febrero de 2010 decidí postularme para el programa  de formación que hacía más de un año unos “panas” que medio conocía habían creado desde la Fundación Futuro Presente, con apoyo del IESA y la UCAB (mi alma mater): LIDERA.

Conocer gente nueva y con intereses similares a mi, aprender cosas nuevas, recibir clases de gente profesional y simplemente disfrutar de todo lo que el programa me fuese a ofrecer… eso quería.

Han pasado ya varios meses y han sido muchas las vivencias. Ya casi finalizamos la fase 2, yendo cada sábado a clase, junto a más de 100 compañeros de muchos sitios del país. Clases en auditorios, clases magistrales, invitados especiales, clases en grupos,  intercambios personales con compañeros de muchos estados de Venezuela (Mérida, Monagas, Táchira, Vargas, Aragua, Bolívar, Sucre, Carabobo, Cojedes, Zulia…) , grabaciones, prácticas de teatro y oratoria, retos individuales y grupales, redacción de ensayos, evaluaciones cuantitativas y cualitativas, una convivencia fuera de Caracas durante un fin de semana, una visita a una empresa fuera de Caracas, almuerzos en grupos, fiestas y celebraciones organizadas por nosotros mismos, intercambios de regalo, debates ideológicos y académicos, aprendizajes en diversas áreas del liderazgo, comprensión de diferencias entre términos y conceptos parecidos, el estampado de la firma en las  hojas de asistencia cada sábado, la despedida de compañeros que se han ido a estudiar fuera… han sido  los ingredientes principales de estos 8 meses del programa.

HOY  puedo decir que tengo amigos en más de 10 estados del país (a los que espero ir visitando poco a poco) y de muchas zonas de Caracas, tengo amigos en casi todos los partidos políticos de Venezuela, tengo amigos médicos, músicos, abogados, profesores, economistas, ingenieros, comunicadores sociales, administradores, políticos… en fin, he ganado compañeros y amigos con los que se que comparto el deseo de tener una Venezuela mejor y con posibilidades para todos.

¡Desde diciembre de 2010 se inició el nuevo proceso de postulación!

Los jóvenes venezolanos que deseen formarse para LIDERAr en sus entornos  y estar en la 3ra cohorte, aún están a tiempo. Tal vez muchos de ustedes ya conozcan de esta oportunidad, pero muchas otras  personas no y la idea es que la mayor cantidad de jóvenes líderes de diversas áreas puedan postularse y participar en este programa de formación. De seguro hay varias opciones más para cultivar las herramientas de liderazgo, pero doy fe de que esta es una gran oportunidad.

El proceso es sencillo:

Querer estar en Lidera; bajar y llenar la planilla de la página web y enviarla al correo indicado junto a su currículo; de ser recibido y cumplir con los principales requisitos, asistir a una entrevista personal; y de quedar, iniciar el programa con dedicación y pasión. ¡Anímate! y por aquí estamos a la orden para cualquier duda.

 

Para los que busquen una definición más conceptual, les copio parte de la nota oficial:

¿Qué es Lidera?
Es programa de formación de jóvenes líderes venezolanos, de la fundación Futuro Presente, la UCAB y el IESA; que busca contribuir con el fortalecimiento político e institucional de la democracia venezolana. Para ello se centra en dar formación ética, socio-política, económica y gerencial a una nueva generación de jóvenes líderes venezolanos; brindar herramientas para el liderazgo para desarrollar actividades e iniciativas que generen valor público en Venezuela; y crear espacios de integración y entendimiento entre jóvenes líderes de diversos sectores y corrientes de pensamiento.

Es para todos aquellos jóvenes entre 20 y 30 años, que reúnan un perfil de liderazgo y tengan suficiente ímpetu de trabajar por y para Venezuela. Sólo deben entrar en la sección “LIDERA/ INSCRIPCIÓN”, descargar, completar la planilla y enviarla con la copia de la cédula de identidad junto a su resumen curricular actualizado, al correo electrónico admisiones@futuropresente.com.ve En el asunto del correo deberán colocar: NOMBRE APELLIDO / CÉDULA / REGIÓN.

Hasta el momento, con 2 cohortes se suman 1250 jóvenes postulados, de los cuales 330 han completado la 1ra fase y 200 han finalizado el programa en su segunda fase.

Los egresados del programa LIDERA son jóvenes líderes del Distrito Capital, Miranda, Carabobo, Aragua, Sucre, Zulia, Vargas, Portuguesa, Falcón, Táchira, Amazonas, Cojedes, Lara, Mérida y Bolívar que creen en un futuro en el país.

Envía tu inscripción. Construye tu futuro y lidera tu presente.

¡Deja de ser un espectador y conviértete en protagonista!


Así empezó mi vida

Un día como hoy, hace 2… años nací;

y así empezó mi vida:

Justo hoy encontré esta foto en un albúm; si tenía 3 horas de nacida era mucho.

Impresionante como llegamos al mundo y cómo vamos cambiando (siempre para mejor, claro ;D ).

No tengo nada de que quejarme. ¡Vivir ha sido increíble! Y como siempre: QUIERO MÁS (somos exigente los seres humanos, Eh?).

Gracias a Dios hoy empiezo un año más para llenarlo de vivencias, disfrutar todo, aprender de lo bueno y también de lo malo.

 

Los espero para cantar cumple. JA!

 

Libreta en blanco…

Un nuevo año comienza hoy. Nuevas metas, nuevos planes… entre esos este espacio.  Como cada año digo, hoy iniciamos una nueva libreta que por ahora está en blanco, al igual que este site, pero que cada día que vaya pasando llenaremos con notas y dibujos de nuestras vivencias.

Tras meses de innumerables vivencias excepcionales en 2010 me vi en la necesidad de retomar la escritura aquí para compartir con el ciberespacio lo que viviré este 2011. Sin duda amigos, familiares, “compañeros de luchas”, “la tertulia y el atelier”, “el tucu.tucu.tu”, “las amiguitas”, otros teams y cientos de emociones estarán aquí acompañando este blog.

Estas frases han sido una de las primeras que me han motivado en este inicio. Gracias Rod por recordármelas. Queda prohibido no tomarlas en cuenta para llenar nuestra libreta en blanco:

Queda Prohibido.  Pablo Neruda

Queda prohibido llorar sin aprender, levantarte un día sin saber que hacer, tener miedo a tus recuerdos.

Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo, no convertir en realidad tus sueños.

Queda prohibido no demostrar tu amor, hacer que alguien pague tus dudas y mal humor.

Queda prohibido dejar a tus amigos, no intentar comprender lo que vivieron juntos, llamarles solo cuando los necesitas.

Queda prohibido no ser tu ante la gente, fingir ante las personas que no te importan, hacerte el gracioso con tal de que te recuerden, olvidar a toda la gente que te quiere.

Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo, no creer en la vida y hacer tu destino, tener miedo a la vida y a sus compromisos, no vivir cada día como si fuera un ultimo suspiro.

Queda prohibido echar a alguien de menos sin alegrarte, olvidar sus ojos, su risa, todo porque vuestros caminos han dejado de abrazarse, olvidar su pasado y pagarlo con su presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas, pensar que sus vidas valen menos que la tuya, no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.

Queda prohibido no crear tu historia, dejar de dar las gracias a Dios por tu vida, no tener un momento para la gente que te necesita, no comprender que lo que la vida te da también te lo quita.

Queda prohibido no buscar tu felicidad, no vivir tu vida con una actitud positiva, no pensar en que podemos ser mejores, no sentir que sin ti, este mundo no seria igual.

¡Feliz Año Nuevo!

y que Dios nos bendiga