España y Olé

-me obligué a actualizar mi espacio ABANDONADO y surgió esto-

España y Olé

Nada mejor para retomar mi espacio que contar un poco de lo que fue la 3raFase de Lidera-España2011. Una aventura (como me encanta titular a este tipo de hazañas) que aquí estará acompañada de imágenes (que no necesariamente estarán hiladas con el texto antes o después).

Sin muchas expectativas (cosa que he aprendido a hacer últimamente… no se si bueno o malo) inició la 3ra fase de mi Lidera.

Destino: España (Madrid y Barcelona).

Objetivo: vivenciar el funcionamiento (en su mayoría excelente, digo yo) de un sistema socialista de gobierno.

Lo más valioso: haber compartido con 80 jóvenes venezolanos, todos personas inolvidables. Amigos para toda la vida.

Conocer ese país y junto quienes la conocí no tiene precio.

Full días con más de 80 personas que  comparten conmigo el deseo de tener un país mejor. Por dicha desde hacía meses compartíamos en esta ciudad capital salones de clase inspiradores. Conocernos, realmente fue en España. Siempre lamentamos la ausencia de quienes no pudieron acompañarnos en esta fase.

Durante toda la aventura el vino nos acompañó; y aunque extraño para muchos el ron también. La camaradería no se hizo esperar ni un minuto; la jocosidad (en exceso para algunos) estuvo ahí desde el primer vuelo, pasó por Chirman y el Barcelona Dream… y hasta el final, nunca se ausentó. Así somos.

Sobre nombres (AbuelaPopular…), frases (Pofavooo), agrupaciones (Proletariado, el Cucus),  reinados, superhéroes (MachoCamacho), proletariados (ProleBus), instrumentos (LA espada), instrumentos de medición (el YonBarómetro…) legislaciones, modismos (ETE del Oliverete) y hasta casi elecciones fueron parte de las iniciativas autodidactas que surgieron.  La peste (Chirrrrman), también hizo de las suyas; yo hubiese preferido que no estuviera con nosotros, pero ella sola se invitó, le gustamos y decidió quedarse (ahí los doctores tuvieron bastante trabajo).

Deseos de absorber todo cuanto pudiésemos de la vida, cultura y las políticas públicas fueron notorios en las miradas de cada uno de los jóvenes que día a día asistíamos a las jornadas con cientos de preguntas en nuestras mentes, muchas de las cuales obtenían respuestas de profesores y especialistas en los temas que tratábamos.

¡La jornada fue intensa! Clases y visitas que en el programa parecían pocas en el día a día fueron muchas. En cada una había centenares de mentes y corazones dejando en alto un país que desde nuestro punto de vista necesita ayuda, así como la necesitó, hace ya más de 40 años, aquél que visitábamos … la transición.

La vida social local, nocturna, comercial y gastronómica (por mencionar sólo algunas) fueron testigo de nuestra dicharachería venezolana. Plaza el Sol, Los 100 montaditos, El retiro, Lago y Batán, El son, Ojos Negros, El Bernabeu, Plaza Mayor, la Gran Vía, La Barceloneta, Las Ramblas, Plaza Cataluña, Chirman y Badalona, La sagrada familia,  (entre muuuuuuuuuuuuuuchos otros) nos vieron pasar. Muy bien supe tomar el consejo de un amigo: “duerme cuando vuelvas a Caracas”.

No se si a todos les pasó igual pero yo me conseguí venezolanos en todos lados; casi todos huyendole a un país cuyo rumbo es incierto y en el que hay que tener todo muy bien puesto en su sitio y mucho amor, para no irse. Algunos estudiaban, otros trabajaban, algunos intentaban ambas cosas; todos sentían cierta melancolía al hablar de Venezuela (aunque no se dieran cuenta).

¿Y nosotros? yendo de exploradores al viejo continente a conocer muy de cerca “la madre patria”. Recargando al 100%  nuestros niveles de esperanza, ánimo, pasión, valor, coraje y ganas de trabajar para cambiar “nuestra patria”.  Dejando volar nuestra imaginación y soñando en positivo; yo viendo en cada rincón posible alternativas, iniciativas, innovaciones re-aplicables aquí.

Tecnología, política, comunicación, políticas públicas, historia, arte, asociación, ideología, educación, emprendimiento, sociedad, economía, estrategia, redes sociales, marketing, administración, política internacional …  alguito aprendimos. Y fue esencial ver la actuación de un elemento que cada día se nos hace más cuesta arriba en estas tierras: la planificación. ¡Oh, sagrada planificación!

¿Y yo? Innumerables e indescriptibles son las imágenes que en mi mente quedan de esta aventura de la que agradezco al mundo haber sido parte. Cristalicé amistades que sé durarán por mucho tiempo, se que compartimos frases, palabras, canciones y momentos. Sobre todo confirmé (por si aún quedaban dudas) que hay muchos jóvenes como yo que están dando a este país los años más valiosos de sus vidas, que creen en un cambio positivo, que están esforzándose para que la democracia y las libertades reinen en Venezuela. Reconfirmé también que hay muchas personas que admirar y en las que puedo inspirarme cuando el ánimo y las esperanzas se me ausentan; se que somos un buen grupo los que volteamos cuando alguien a nuestro alrededor diga #Lidera.

Gracias innumerables a todos los que hicieron posible la 2da Cohorte de Lidera. Gracias especiales al #FPTeamProduction

PD: Sin duda Lidera y España cambiaron un poquito mi vida. Ni hablar de cuánto crecí.

y Olé

Published by Thamarana I Anabel Navarro

Multicultural Marketing Communications Specialist

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: