#CulturArte Caracas 7 de octubre. Opciones entrada libre

Por Anabel Navarro @Thamarana

El Festival de cine español volvió, y lo celebra de la mejor manera, con una selección bastante amplia y heterogénea de largometrajes. La programación es amplia y se extiende por varias salas de cine, sobre todo alternativas como el Centro de Arte los Galpones, la Hacienda la Trinidad, la Cinemateca Celarg y el Centro Cultural Chaca, en este último se proyectarán tres películas los días lunes 10, martes 11 y lunes 17 de octubre, a las 7:00 p.m. @culturachacao @15festivalESP La información completa la pueden ver en www.grancine.net

VIERNES Y SÁBADO

La compañía de danza contemporánea Sieteocho presentará en la sala de conciertos de Unearte un homenaje a Alberto Grau, a través del montaje Hilo de hadas, un espectáculo en el que se entrelazan los  discursos escénico y coral. El estreno fue el pasado jueves 6 de octubre en la sala de conciertos de Unearte y estará en cartelera hasta el 16 de este mes. Las funciones se llevan a cabo de jueves a sábado, a las 7pm, y domingos, a las 6pm.

SÁBADO

Este sábado culmina la Tercera edición del festival de música caribeña con un gran concierto de la mano de la Alcaldía de Sucre, en la plaza Miranda junto al Millenium, a las 6pm.v De este encuentro surgirán las agrupaciones ganadoras del festival. @culturasucre

DOMINGO 

Este domingo 9, la Fundación musical Bolívar y el Conservatorio de música Simón Bolívar presentan dos conciertos dedicados a la música Venezolana, en la Asociación Cultural Humbold a las 5pm.

Este domingo 9 de octubre de 2011 a las  11am se inaugura la exposición de “Almas Felices” de Arsenio Reyes y “Paisajes Irrealizables” de Felipe Montemayor. Almas felices es un ejercicio contemplativo que invita a mirar más allá de nuestros límites visuales y explorar los limites sensoriales. Paisajes Irrealizables de Felipe Montemayor es una muestra que  relata un recorrido físico y otro visual que transita de la imagen general a sus detalles.

La exposición se realizará en Galería EspacioMad, Centro de Arte Los Galpones. Los Chorros.

PARA LA SEMANA

El XV Festival de Cine español inicia el próximo 13 de octubre y culmina el 20 del mismo mes en todas las salas de la Cinemateca. Luego, le tocará el turno al Festival de Cortos Universitarios VIART, que se llevará a cabo del 20 al 26 de octubre en la Sala Cinemateca Celarg.

Si tienes más actividades en Caracas que quieran compartir en CulturArte, no duden en escribir a mi Twitter o mi Facebok “Thamarana”, con h después de la t.

Recuerda que la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.

#CulturArte Caracas 30 de septiembre. Opciones EntradaLibre

Por Anabel Navarro @Thamarana

VIERNES

Para los amantes del reggae , hoy viernes desde las 6:30pm habrá un tributo a Dur Dur y Onice las 2 primeras agrupaciones netamente venezolanas en interpretar el Reggae en nuestro país. Será en el Boulevard de Sabana Grande,  como parte del Festival “ZONA URBANA” de @PDVSALAESTANCIA

La agrupación teatral TAE, de teatro acción presenta hoy su propuesta con el montaje En Viaje, esto es en el Teatro de Bellas Artes a las 7:30pm.

SÁBADO

Mañana sábado a las 4pm, Oeste Santo llenará de Power Pachanga el Boulevar de Sabana Grande, muy cerca del Gran Café, compartiendo tarima junto a los Argentinos de “Hormigas Negras” y musicalizando el Selector PANFREE, estarán en la tarima de @PdvsaLaEstancia.

Este sábado comienza el Ciclo de Cine Sueco Cine @Celarg 3. Las funciones serán de lunes a domingo a las 5pm y 7.30pm.

Para mañana también tenemos el inicio al ciclo de tertulias Inspiración Creativa para jóvenes. Donde se unirá la Comunicación, cultura y arte a través de las experiencias de Eli Bravo, Bruno Saturno, Diana Volpe, Orlando Arocha, Sergio Novelli, Reuben Morales, Juan Fermín, Jessica Morales, Iván Matta, Anita Grantio, Héctor Barboza y José Antonio Blasco. Esto será en la Biblioteca Los Palos Grandes a las 5:30pm.  @CulturaChacao

DOMINGO

El domingo a las 11am en la Galería D´Museo se estrenará con De Redes y Cadenas, arte digital de Pedro Morales.  Una muestra que refleja los cambios socioculturales propiciados por la tecnología. Esta Galería queda en el Centro de Arte @LosGalpones, en Los Chorros.

También el domingo a las 4pm Los Javelins estarán en @PDVSALaEstancia.

A las 6pm, Rigel Mitxelena Trío presentará Volumen 1: Junta Parroquial, su más reciente producción discográfica en el Centro Cultural Chacao. @CulturaChacao

VIERNES, SÁBADO, DOMINGO

Este jueves se inauguró La persistencia de una mujer, una muestra de Lastenia Tello que se exhibe en el Museo Arturo Michelena, en la Esquina Urapal, Casa n.82 en La Pastora, 4pm.

Hasta el 30 de octubre podemos apreciar Las Acciones en Movimiento fotografiadas por Elizabeth Cemborain, una serie de representaciones de paisajes urbanos contemporáneos tras una experiencia en el el Times Square en Nueva York. Esta muestra está en la Galería GBG Arts. Sala II, en la Av. Ppal. Prados del Este.

En varias salas del país continúa el Festival de Cine Latinoamericano 2011.

Si tienes más actividades en Caracas que quieran compartir en CulturArte, no duden en escribir a mi Twitter o Facebook: Thamarana, con h después de la t.

Recuerda que la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.

#CulturArte Caracas 16 de septiembre. Micro agenda EntradaLibre

Por Anabel Navarro @Thamarana

Bienvenidos a CulturArte su micro agenda cultural donde cada viernes les presento opciones de Arte y Cultura para el  fin de semana en Caracas, en su mayoría con Entrada Libre.

SÁBADO

Festivales Zonales Son de Sucre, este sábado 17 de septiembre inicia a las 2pm y será en la Plaza 1ro de Noviembre, Barrio La Agricultura. La jornada contará con una clínica musical de armonía y presentaciones de varias agrupaciones.

DOMINGO

Este domingo 18 la fundación TAAP, celebrará el Día Internacional de la Paz con una actividad donde todos los caraqueños podrán pintar junto a los artistas plásticos Carlos Eduardo Meneses, Beth Santaella, Carol Blaha y Juan González Bolívar sus deseos de paz, esto será en la Plaza Miranda al lado del CC Millenium Mall, de 11am a 3pm.

SÁBADO. Por el Medio de la Calle + mapa -abajo-:

Para este sábado tenemos un gran evento cultural y artístico en Caracas, todo entrada libre, al que le dedicaremos el resto de esta agenda. Cultura Chacao y plátanoverde nos invitan mañana a POR EL MEDIO DE LA CALLE 2011. Mañana sábado 17 de Septiembre de 6 pm a 11:45 pm en el municipio Chacao. @pemdlc

Entre las estaciones  habrá diferentes instalaciones, performances, videoartes y diversas actividades culturales junto a Caracas Puro Contraste de Druckhaus [A15], El Balcón de Alberto de La Bacante Teatro [A14], El último que apague la luz de Facundo Bustos [A17], Alientos de Marcel Fernández [foto] [A18].

Hiphop con electro y mucho soul con influencias parisinas  de la mano de La Embajada de Francia y la Alianza Francesa.

Alfombra Roja [foto], Los Chevynovas, 4to Poder, Los Mentas +cientos de almas que brincan junto a Blush Magenta será el poder femenino. Borbón al mando de las mezclas.

Sunsplash, Mind the Gap, Octavio Suñé, Rawayana, Tomates Fritos y Mcklopedia [foto] se juntan en esta esquina que me sabe a 3 en 1.

Desensamblados, GuasacacaZon, Toberías [foto] y Alfredo Naranjo con su Guajeo para coronar la noche.

La Rana Encantada y Plastilinarte estarán desde las 5pm en la Plaza Bolívar de Chacao ofreciendo lecturas, juegos, talleres y más actividades divertidas para los más pequeños.

Teatro y danza contemporánea, con el Hilo de Hadas, show cortesía de Compañía de Danza Contemporánea Siete Ocho.

Rolando Peña, Zul, Magnética sus propuestas artísticas nacen en algún laboratorio salpicado hasta el techo de sustancias anormales.

Un espacio lounge con Ekipao junto a Rodolfo Agrella con su Mobiliario Urbano de Reciclaje.

Hex Selektor & Drums [foto], propuesta valenciana de dj + batería en vivo que invita a la descarga. Con ellos Destruye Pony´s, rock psicodélico que aporrea los estereotipos sociales.

Desde las 5pm podrás estarán dictando un taller  los Silenciadores, una familia creadora cuyo fin primordial es sacar el arte a la calle.

Beatunes rendirá tributo a Los Beatles, para dedicarle a Lennon su mejor suspiro. A las 5pm ya estarán arrancando las versiones. Más tarde Cuadrado Saturado presentará  lo suyo

Todas las fotos que tomes podrán estar en la web del evento. Por el Medio de la Calle 2011 será recordado gracias a nosotros. Manda tu foto con nombre y apellido a platanius@gmail.com

Aquí el mapa completo del evento:



Si saben de más actividades en la zona metropolitana de Caracas que quieran compartir en el próximo CulturArte, no duden en escribir a mi Twitter @Thamarana, con h después de la t.

Feliz fin de semana para todos y espero puedan disfrutar de estas opciones.

Recuerda que la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.

#CulturArte Caracas 9 de septiembre. Opciones entrada libre

Por Anabel Navarro @Thamarana

Les comparto opciones culturales #EntradaLibre en Caracas para este fin de semana ¡Disfrútenlas!

SÁBADO

– La Embajada de Francia, la Alianza Francesa y el Ministerio de Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales nos presentan la exposiciónBonpland en Suramérica La visión de Bonpland y sus mundos. Esta muestra se llevará a cabo en el Museo de Ciencias, en la Plaza de los Museos de Bellas Arters. La inauguración será mañana a las 11am.

– La salsa tomará los espacios del municipio Sucre en el festival de salsa Son de Sucre, por medio de una serie de conciertos gratuitos en las comunidades, que empiezan mañana sábado 10 de septiembre en el Bulevar El Carmen de Barrio Unión de Petare, esto es a las 5:00 p.m. Sin duda un evento que los petareños no se pueden perder.  @culturasucre

– Mañana sábado los mejores 250 bailarines de salsa casino del país estarán demostrando sus movimientos, el sabor y el ritmo que le ponen a cada coreografía en el 5to Nacional Abierto de Salsa & Casino, en el Anfiteatro del Sambil a las 5:30pm. @tusambil

– En el Ateneo de El Hatillo proyectarán mañana sábado a las 7:30 pm “Cine al Aire Libre”. Para disfrutar de los clásicos de la cinematografía mundial con el agradable clima hatillano recuerde llevar mantas, cotufas y sillas portátiles. Otra opción entrada libre.

– También al aire libre, pero en otro lado de la ciudad, mañana a las 7pm en Los Galpones, en Los Chorros, proyectarán la película: Coco Chanel & Igor Stravinski, una historia que transcurre en la París hacia 1923. Recuerde llevar su silla playera.

DOMINGO

– “Pinceladas Cromáticas de Mis Cantares” se presenta este domingo 11 de septiembre a las 12.30 pm en el Salón Automotriz Siglo XXI, un espacio para las artes de referencia para Caracas. Piano, violines y voces deleitarán a los presentes en este salón que está ubicado en la Av. Francisco de Miranda, entre Metro Los Dos Caminos y Parque Miranda.

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

– Cultura Chacao nos presenta la 2da Edición del Festival de Lecturas Dramatizadas, que se lleva a cabo en el Centro Cultural Chacao a las 7pm, con una programación diferente para cada día.

– Hoy viernes 9 de septiembre: El Fantasma de Hiroshima, de Gennys Pérez; dirección: Homero Chávez.
Mañana sábado 10 de septiembre: “Calma, Chicha”, de Javier Moreno; dirección: Javier Moreno
Domingo 11 de septiembre: Oscuro y frío como una tumba, de Jesús benjamín Farías; dirección: Karelia ‎Guarepe, Grupo Odiseo Teatro.
La programación se extiende hasta el viernes 16 de septiembre.

@CulturaChacao

– A través del programa Conexión Cultural de Cantv rinden homenaje a la memoria héroes de nuestra patria la exposición museográfica “El Paso de los Andes”. La muestra está compuesta por 16 obras, y se exhibe en la Sede principal de Cantv, en la Av. Libertador, fue inaugurada esta semana y se mantiene hasta el 7 de octubre.

– Isabel Cisneros y Ana Mercedes Carvallo, guiadas por la tradición de Arte del Fuego, el diseño, el oficio del taller y la búsqueda de herramientas y materiales eléctricos, crearon más de 30 lámparas originales que se exponen en la Hacienda La Trinidad. @trinidadcultura

– El Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez nos trae una excelente exposición en plastilina realizada por niños que interpretaron las obras del maestro Carlos Cruz-Diez. Hasta el 30 de este mes podemos apreciar estas muestras en el Museo Cruz-Diez, en la Av. Bolívar, frente a la Plaza de Toros del Nuevo Circo.


Si sabes de más actividades en la zona metropolitana de Caracas que quieras compartir en el próximo CulturArte, no duden en escribir a mi Twitter @Thamarana, con h después de la t o a thamarana@gmail.com.

Recuerda que la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.

CulturArte Caracas 2 de septiembre

CulturArte Caracas 2 de septiembre

CulturArte. Opciones de Arte y Cultura para el  fin de semana en Caracas, en su mayoría con Entrada Libre.

Por Anabel Navarro @Thamarana

 HOY VIERNES

Como parte del 75 aniversario de la Cinemateca Francesa, la Cinemateca Nacional proyectará el film “Estado de Sitio” del director Costa-Gavras. Una historia que transcurre en Uruguay, en los años setenta. La proyección es hoy viernes a las 3 pm, en la Sala Cinemateca del CELARG, en Altamira. Y la entrada tiene un costo de 3,5 Bs. @Cinematkvzla

SÁBADO

Mañana sábado y el domingo, desde las 12 m  y hasta las 8 pm, en el centro comercial Boleíta Center se estará llevando a cabo la Segunda Exposición de Autos Antiguos y Clásicos. Un espacio que evocará la nostalgia del pasado. Esto será en el Nivel Plaza y en la Zona de Carga de ese centro comercial.

El Ateneo de El Hatillo proyectará todos los sábados a las 7:30 pm “Cine al Aire Libre”, donde los visitantes acompañados de mantas, cotufas y sillas portátiles, podrán disfrutar de clásicos de la cinematografía mundial, en el benéfico clima de El Hatillo, totalmente gratis

SÁBADO Y DOMINGO

En el marco del 444 aniversario de Caracas, 30 carteles realizados por diseñadores, ilustradores y artistas

plásticos serán los protagonistas de la  exposición: Absolut Caracas Puro Contraste. En el Centro

de Arte Los Galpones nos esperan mañana sábado de 2 pm a 11 pm  y el domingo de 11 am a 4 pm. El ambiente estará amenizado con música y Djs.

El Festival Nacional de Tradiciones Musicales Venezolanas se está llevando a cabo en el Complejo Cultural Teresa Carreño.

– Hoy viernes desde las 4 pm, podrán disfrutar de lo mejor del joropo mirandino, con fulías y parrandas.

– Mañana sábado habrá un conversatorio sobre las expresiones musicales del Oriente del país, luego se presentarán la parranda de San Pedro, la Cruz de Mayo, los Diablos de Naiguatá, el Baile de los Enanos, la Burriquita y el Sebucán. Y para cerrar el día habrá un concierto dedicado a la música del estado Lara.

– El domingo el Festival culminará con música llanera, habrá un conversatorio y un pequeño concierto al aire libre. El cierre será un gala en honor a Gualberto Ibarreto en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, a las 6pm.

@teresacarreno

DOMINGO

El domingo a las 3 pm las hermanas Eleonora, Verónica y Andreína Faría, el Trío Ninas, interpretarán un prolífico repertorio musical influenciado por varios géneros, que incluye versiones de piezas de música tradicional venezolana, en una ambiente alegre, humorístico y lúdico. Esto será en el Centro Cultural Chacao, en El Rosal. @CulturaChacao

PARA LA SEMANA

Este martes, a las 7:30 pm  se proyectarán cortometrajes del festival Onedotzero en el Centro Cultural Chacao. Una muestra en el marco del PreViart 2011, donde podremos disfrutar de imágenes en movimiento y artes digitales interactivas, mejor conocido como Motion Graphics. @culturachacao @FestivalViart

 


Si saben de más actividades en la zona metropolitana de Caracas que quieran compartir en el próximo CulturArte, no duden en escribir a mi Twitter @Thamarana, con h después de la t.

Feliz fin de semana para todos y espero puedan disfrutar de estas opciones.

Recuerda que la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.

Redes Sociales, la verdadera revolución

Auge y estatus de las redes sociales en Venezuela hoy 

Por Anabel Navarro @Thamarana

Para nadie es un secreto que las redes sociales son un fenómeno en América Latina y Venezuela no escapa de ello. En enero de este año la consultora en línea ComScore aseguró que las redes sociales alcanzaron 88% de los usuarios de internet latinoamericanos. ¿La razón? No se sabe exactamente, pero hay quienes lo atribuyen a la naturaleza altamente social de nuestra cultura y comportamiento latinos, a la enorme población joven de la región, y hay quienes hablan, incluso, de la importancia de las redes para que los cientos de emigrantes latinoamericanos, en todo el mundo, se comuniquen con familiares y amigos.

Para el año 2010, en Venezuela, se reportaban 10 millones de usuarios de internet y hoy en día las redes sociales tienen una penetración del 93.5%, que representa 11.6 puntos por encima de la media en la región. Algunos especialistas en la materia han asegurado que este crecimiento tal vez tenga una explicación socio-política: los usuarios son en su mayoría jóvenes, el 98% del país tiene un teléfono inteligente, hay una alta conflictividad política, que se ha tornado en constantes campañas, protestas y respuestas a través de las redes sociales, y aún no existen regulaciones oficiales para lo que se exprese a través de las redes. 

En Latinoamérica Facebook concentra el 49.1% de la audiencia y suma más de tres horas de uso al mes por usuario, es la red social número uno en cada país de la región, a excepción de Brasil, donde Orkut ocupa el primer lugar. México, con 28 millones,   es el país con más usuarios, y  Venezuela es el segundo país con mayor penetración en la región, con un alcance de 87.8% en los internautas.

Entre junio de 2009 y julio de 2010 Twitter aumentó 305.5% en Latinoamérica y hoy se posiciona como la cuarta red social con mayor alcance en la zona. Es sabido por muchos que nuestro país se sitúa así entre los primeros lugares en uso y penetración de redes sociales en el mundo, sobre todo de Twitter; junto a Brasil y Argentina estamos entre los 6 países con mayor penetración de Twitter a nivel mundial. En este caso el país con más usuarios es Brasil, con 21 millones, pero en proporción con la población conectada a la web los venezolanos somos los más fanáticos de Twitter en la zona, con un alcance de 21 por ciento, logrando incluso en reiteradas ocasiones posicionar una etiqueta como Tendencia Mundial (TT).

A principios de 2011 la consultora en línea Tendencias Digitales pronosticó que Venezuela experimenta un nivel de crecimiento saludable y que para el año 2012 15 millones 600 mil individuos estarán conectados, un 53% de la población. Advirtieron que ya las redes sociales son un fenómeno masivo de mercado y que si como vemos de cada 100 usuarios de internet 70 pertenecen a una red social prácticamente estamos hablando de un uso mayoritario que seguirá creciendo, aunque no mucho porque ya hoy su alcance es alto.

Algunos otros datos importantes en torno al tema son:

El 68% de los usuarios de internet en Venezuela son de los estratos socioeconómicos D y E.

En abril de este año un 55% de las empresas venezolanas tenían un perfil corporativo en alguna red social, obteniendo en su mayoría buenos resultados por un moderado costo. Junto a Chile y Brasil nuestro país registra los mayores niveles de visitas a sitios de banca en línea de la región.

Comunicación, conexión social, comercio, búsqueda de información, noticias, imágenes y productos, son las principales razones por las que visitamos internet.

Además, ya hoy casi todos de los Medios de Comunicación Social complementan su trabajo tradicional con el uso de las redes sociales.

 

Todo esto nos evidencia que la sociedad está cambiando y que hoy en día tener espacios en la web y en las redes sociales genera un alto valor comunicacional a personas, empresas, organizaciones e incluso instituciones gubernamentales.

Quisiera cerrar este texto compartiendo, a modo de reflexión, una frase de la bloguera cubana Yoani Sánchez en una reciente videoconferencia para España “hoy la tecnología y las redes sociales, en especial Twitter, se han convertido en la salvación de muchos ciudadanos cubanos, a los que han dado la voz más allá de las fronteras de la isla”.

Creo fielmente que las Redes Sociales son las verdadera Revolución de este siglo.

 

FUENTES PRINCIPALES:

www.ariadna.com.co

www.ComScore.com

www.TendenciasDigitales.com

Culturarte Caracas 12 de agosto

VIERNES

Si se encuentran hoy por el centro de Caracas, a las 5 de la tarde el colectivo musical Bituaya tocará en la Plaza Bolívar Caracas.

 VIERNES, SÁBADO, DOMINGO

La Galería Azularte inauguró el pasado domingo 7 de agosto de 2011 la muestra de la artista Mariana Sellanes, Mujeres Germinadas, una propuesta que gira en torno al proceso de metamorfosis que cada uno de nosotros vive en determinados momentos o circunstancias en la vida y que nos permiten crecer, transformarnos, evolucionar. Un trabajo lleno de color, texturas, elementos que complementan esos seres que nos miran y nos invitan. Se exhibe hasta el 28 de agosto en la galería Azularte en la calle Comercio de El hatillo.

SÁBADO

Este sábado continúa el Ciclo Union Rock Show, como parte del programa Arte en la calle. El encuentro será en el anfiteatro de la Plaza Altamira Sur, a las 5 de la tarde. @UNIONROCKSHOW

El Centro de Arte Los Galpones nos invita a Cine a Cielo Abierto. Mañana sábado 13 de Agosto a las 7 de la noche proyectarán “La caída” (The fall) del director hindú Tarsem Singh. Una superproducción rodada en 23 países. Recuerda llevar tu silla playera. @LosGalpones

 En el restaurant la Guayaba Verde se inaugura mañana sábado a las 8 de la noche muestras Esceno-Gráficas. Dibujos de la arquitecta y artista Andrea Posan, su interpretación en papel sobre los espacios urbanos y el hábitat del hombre moderno, reflejando su interés por los espacios, las estructuras, las ciudades, el terreno, la casa.  Las obras estarán incluso a la venta. Esta inauguración estará acompañada de música y gastronomía, la Guayaba queda en la Av. Rómulo Gallego, Edif. Pascal Santa Eduvigis. @GuayabaVerde

SÁBADO Y DOMINGO

Este fin de semana será el Primer Festival de Solistas Teresa Carreño. Inicia mañana con la presentación de dos conciertos de la Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela, a las 5 de la tarde en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. Incluye presentación de solistas.  El domingo en el mismo espacio pero a las 11 de la mañana Jesús Uzcategui dirigirá las interpretaciones del día, que culminarán con un recital. @teresacarreno

DOMINGO

Este domingo 14 de agosto en la mañana, se llevará a cabo la clausura de la exposición Símbolos, Signos y Reflejos del artista Abilio Padrón, en la Galería Dimaca, con un concierto en homenaje a este destacado representante de las artes visuales venezolanas, a cargo de la agrupación musical Décimo Nónico que presentará una propuesta basada en la música del período del Nacionalismo Romántico Venezolano. La cita es a las 11 de la mañana en la Galería Dimaca en la Avenida Andrés Bello de Los Palos Grandes.

La Fundación Fonbienes presenta la Cantoría Beatriz Miranda este domingo a las 12.30 del medio día en el Salón Automotriz Siglo XXI, un espacio para las artes empeñado en promover el talento de los jóvenes músicos de Venezuela. La conocida agrupación, bajo la dirección de Robert Inojosa, ofrecerá un amplio programa de obras de la polifonía latinoamericana y venezolana. Este Salón Automotriz está ubicado en la Avenida Francisco de Miranda, entre Metro Los Dos Caminos y Parque Miranda.

Si saben de más actividades en la zona metropolitana de Caracas que quieran compartir en el próximo CulturArte, no duden en escribir a mi Twitter @Thamarana, con h después de la t.

Feliz fin de semana. Espero puedas disfrutar de estas opciones

Recuerda que la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.


CulturArte Caracas 29 de julio

Por Anabel Navarro

Este fin de semana en  Caracas está cargado de actividades, aquí dejo algunas recomendaciones, todas menos una con Entrada Libre. Espero puedas aprovechar esta oferta CulturArte que nos tiene la ciudad.

  VIERNES 29 DE JULIO  

Hoy desde las 4 y 30 de la tarde en varias plazas de Caracas se llevará a cabo #C4R4C4S    #SeViveDiferente, un innovador evento musical por el cumpleaños de la ciudad, que pretende cambiar el sonido de las balas por el sonido de la música en las calles caraqueñas. Esto será de manera simultánea en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, en la Plaza Altamira, en la Plaza Los Palos Grandes y en la Plaza Brión de Chacaíto. Además, invitan a los músicos, magos, comediantes y artistas en general a unirse al evento y demostrar su arte en vivo en alguno de esos espacios. #C4R4C4S #SeViveDiferente

 

VIERNES, SÁBADO, DOMINGO

Desde el miércoles 27 y hasta este domingo 31 de julio está la Primera Feria del Libro de Sucre, con más de 50 editoriales y presentaciones de agrupaciones y personalidades del mundo cultural. La cita es en la Plaza Miranda, al lado del C.C. Millenium Mall, de 10 de la mañana a 9 de la noche. Cada día tienen una programación diferente. @AlcaldiadeSucre

El Celarg en Altamira presenta el mini festival de arte alternativo: AlterArte. Esto es este viernes, sábado y domingo en la sala Experimental de sótano 3. Inicia hoy a las 7:30 con la presentación del reconocido Gonzo Velazko y su performance Cortocirkito. Sábado y domingo tendrán otras presentaciones a la misma hora.  @CELARG

Otra opción para este fin de semana es la Feria del diseño y la creatividad: Creadiseño 2011 que inició ayer; un encuentro con el arte y el diseño a través de más de 100 artistas, que nos trae el Ateneo de Caracas. Estará también hasta este domingo en el Millenium Mall, y aunque la entrada no es libre deben pagar tan sólo 10Bs. @AteneodeCaracas

Y hasta este domingo 31 se expone Sotobosque de la artista margariteña Anne Marie Herrera, una muestra que evidencia el arte en el fondo de los bosques. La pueden apreciar en la galería Azularte en la calle comercio de El Hatillo.

 SÁBADO 30 DE JULIO

 El British Council celebra el Bicentenario de Venezuela y por eso ha tenido varias actividades que culminan este sábado 30 con la presentación de la renombrada bailarina Claire Cunningham, quien ofrecerá su obra “ME” (Mobile/Evolution) en Sala Ana Julia Rojas de UNEARTE, en Bellas Artes a las 7 de la noche. @UNEARTES

Este sábado y domingo de 9AM a 6PM es la edición aniversaria del Mercado 100% venezolano. Esto será en el Mercado Municipal de Chacao, Nivel Comercio. Además de los artistas expositores habrá muestras culturales y musicales. @elmercadovzlano

DOMINGO 31 DE JULIO

El domingo a las 11 de la mañana la galería Carmen Araujo Arte reunirá a dos artistas venezolanos Alejandra Villasmil y Pedro Tineo,  para la inauguración de la en la exposición Collage. Esto es en la Hacienda La Trinidad Parque Cultural, y estará hasta el domingo 4 de septiembre.

También este domingo pero en la tarde tenemos la innovadora propuesta Concierto de Metal Gótico Sinfónico, en el Centro Cultural Chacao donde se presentarán las bandas venezolanas de metal gótico-sinfónico Umbra Summi Nobis y Antes del Eclipse, acompañadas por una muestra del fotógrafo Juan C. Ettedgui. El encuentro es a las 5 de la tarde. @culturachacao

Si sabes de más actividades en la zona metropolitana de Caracas que quieran compartir en el próximo CulturArte, no duden en escribir a mi Twitter @Thamarana, con h después de la t. Feliz fin de semana para todos y espero puedan disfrutar de estas opciones.

Recuerda: la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.

CulturArte Caracas 22 de julio

Aquí algunas opciones de Arte y Cultura para el  fin de semana en Caracas… en especial varias actividades que se realizarán en el marco de los 444 años de nuestra ciudad Caracas.

 

VIERNES 22 DE JULIO

¡Atención músicos! la Orquesta Sinfónica de Venezuela realiza hoy audiciones para Un corno Inglés, un Fagot fila y  un Trombón fila, esto es en el Teatro Teresa Carreño, y está abierta a todos los músicos de cualquier nacionalidad, no mayores de 45 años de edad.

La Fundación Compañía Nacional de Música inició el pasado miércoles 20 el Festival Nacional de la Salsa que termina este domingo 24 de julio y la cita es en el Teatro Teresa Carreño. Hoy a las 4 en los espacios abiertos estarán ‘Melaza son y ensamble’ y ‘Son Colón, y a las 6 en la Sala José Félix Ribas del Teresa Carreño, es el turno del grupo ‘Bailatino’ y el cantante Erick Franchesky, este cuesta 10 bolívares. La programación se mantiene todo el fin de semana, el domingo a las 6 es la gala de clausura.

Un alarido, un viaje caótico por la danza, el teatro y la excelsa poesía de Arthur Rimbaud, todo esto en cuerpo de happening, es lo que prepara la Organización Nelson Garrido para hoy a las 7 de la noche, en un encuentro en el que nos invitan a viajar en esta  única edición de lo que denominan Una temporada en el infierno, según dicen: un homenaje a Carlos Contramaestres, un homenaje a la Necrofilia. La entrada es completamente libre

Para celebrar los 444 años de Caracas, hoy a las 6 de la tarde será el conversatorio “La ciudad deseada” en homenaje al arquitecto William Niño, es entrada libre en la Plaza de Los Palos Grandes.

VIERNES, SÁBADO, DOMINGO

En materia teatral el colectivo La Araña presenta Penélope de la venezolana Ida Gramcko, hoy viernes, mañana sábado y el domingo 24 de julio a las 7pm en la sala Experimental del Centro Cultural Chacao, en la avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada libre.

Otra buena opción para este fin de semana es la muestra Ciudad volátil sobre el paisaje urbano transitorio y olvidado caraqueño, en el marco del cumpleaños de nuestra ciudad. La exhibición es en La Caja Espacio de Investigación Visual del Centro Cultural Chacao hasta el 21 de agosto, de martes a sábado de 12 del medio día a 8 de la noche, y los domingos de 11de la mañana a 7 de la noche. Puede ver sin pagar.

SÁBADO 23 DE JULIO

Para celebrar el cumpleaños de Caracas, mañana sábado a las 5 de la tarde, en la plaza de Cumbres de Curumo, se presentarán Los amos del Valle,que fusionan flamenco con música latina y venezolana.

Mañana sábado a las 9am la alcaldía de Sucre prepara Arquitour patrimonial de Petare, una visita guiada para conocer y apreciar el valor patrimonial de las edificaciones emblemáticas de la zona colonial de Petare. El punto de encuentro será la Sede de Fundalamas, plaza Sucre, Centro Histórico de Petare.

A las 5 de la tarde, en la sede de la Asociación Cultural Humboldt en San Bernardino será el Concierto-conferencia  La música en la Venezuela del siglo diecinueve (XIX). La entrada va por la casa.

También a las 5 de la tarde pero en otro lado de la ciudad nos espera Buen Provecho La Carlota, un paseo gastronómico y cultural para el disfrute de todos los caraqueños. Esto será mañana sábado desde las 5 en la Avenida principal  de La Carlota.

El documental Rómulo Betancourt, Constructor y defensor de la democracia en América se exhibirá en la Plaza Los Palos Grandes, como parte de la propuesta Arte en la Calle de la alcaldía de Chacao, mañana sábado a las 6:30 de la tarde.

 SÁBADO Y DOMINGO

Desde el 17 de julio más de 160 artistas de las artes literarias están escribiendo y leyendo sobre Caracas en el evento Palabra de León, con motivo de los 444 años de Caracas. Mañana sábado 23 podrán disfrutar de la actividad en el Paseo La Carlota desde las 5 de la tarde y el domingo 24 de julio desde las 11 am en el Museo Popular de Petare Bárbaro Rivas. El lunes 25 de Julio, el día del cumpleaños de nuestra ciudad, las actividades se desarrollarán en la Plaza Brión de Chacaíto desde las 10 de la mañana.

 DOMINGO 24 DE JULIO

Para disfrutar del domingo en tranquilidad, pueden ir al Recital de oboe, corno inglés y piano,  que será en la Asociación Cultural Humboldt  en  San Bernardino a las 11 de la mañana con entrada es libre.

 PARA LA SEMANA

Los estudiantes de décimo semestre en Artes Audiovisuales de la UCAB nos invitan a la muestra de cortometrajes que proyectarán el próximo martes 26 de julio a las 7 de la noche, en el Centro Cultural Chacao. Esta entrada también es libre.

El miércoles 27 empieza la 1ra Feria del libro de Sucre, en la plaza Miranda, junto al Millenium Mall.


Si saben de más actividades en la zona metropolitana de Caracas que quieran compartir en el próximo CulturArte, no duden en escribir a mi Twitter @Thamarana, con h después de la t.

Feliz fin de semana para todos y espero puedan disfrutar de estas opciones

Recuerda que la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser