Entonces, ¿a ti también te gusta la SOPA?
Abiertas inscripciones para 4ta cohorte del programa LIDERA
-Puede ser copiado y publicado en Medios de Comunicación, Redes Sociales y web tal cual está aquí-
Los participantes son seleccionados anualmente de entre los jóvenes que reúnen un perfil de liderazgo, con potencial de trabajo en equipo y creación de redes. El participante que finaliza el programa debería ser capaz de generar un impacto positivo en su organización, comunidad y entorno donde LIDERA.
Contactos web:
Twitter: @futuropresente
#CulturArte Caracas 2 de diciembre. Agenda EntradaLibre @Thamarana
SÁBADO 3
Este sábado en la LIbrería Kalathos, nos espera el bautizo del libro El idiota de mi ex vuelve al ataque, del escritor venezolano Darío Carpio. 10 relatos llenos de ironía y humor con presentación a cargo de Héctor Torres. Esto es a las 4m en el Centro de Arte @losgalpones @Kalathoslibros
El sábado a las 7pm en los esapcios abiertos del Centro de Arte @losgalpones proyectarán la película Bebés (2010) de Thomas Balmes. Recuerda llevar tu Silla Playera.
DOMINGO 4
También en la librería Kalathos, bautizarán el libro Amante de Rafael Cadenas. Joaquín Marta Sosa lo presentará este domingo 4 de diciembre a las 11:30am. Recuerden que esto queda en @losgalpones de Los Chorros.
Al medio día, la Fundación Fonbienes presenta el III Festival Navideño Ensamble Vocal Siglo XXI, el evento reunirá un total de 50 voces junto a “Los Trovadores Dorados”, y el “Ensamble Vocal Clínica Santa Sofía”, todos bajo la dirección musical del pianista Fernando Roa. Actuarán también como invitados especiales: César Arrieta y Julio Daantje (tenores), la soprano Ninoska Camacaro y en la percusión, Nathalie Álvarez y Mariela Suárez. Esto es desde las 12:30m en el Salón Siglo XXI en Los Dos Caminos.
Para quienes les gustan los recitales de guitarra, el maestro Alirio Díaz hijo rendirá honores a su padre Alirio Díaz Senio, y nos trae una presentación que paseará desde los valses venezolanos a las canciones napolitanas. Un concierto que conjuga las melodías criollas con canciones italianas. Esto será en el G17 del centro de Arte @losgalpones desde las 4pm.
TODO EL FIN DE SEMANA
Hasta este domingo 4 de diciembre, en el Galpón 9 del centro de Arte @losgalpones Podemos disfrutar de la muestra Crepuscular de Suwon Lee, una muestra de distintas ciudades a la hora crepuscular plasmadas en imágenes realmente hermosas. La podemos apreciar este fin de semana de 11am a 4pm.
Este primer fin de semana de diciembre inicia la Miniferia de Diseño Ecológico: ECOMODA 2011, donde orfebres y diseñadores venezolanos se reúnen para exponer y vender sus mejores piezas y diseños, hechos todos con materiales reciclables y ecológicos. La movida es viernes y sábado, de 10 am a 7 pm y el domingo de 1 a 7pm, en el Centro Comercial Terraza Lomas de La Lagunita, Urbanización La Lagunita.
En la Galería Carmen Araujo Arte de la Hacienda La Trinidad la exposición Rayos y Claros es la propuesta que trae Camilo Barboza, y que se estará presentando hasta el 23 de diciembre. La muestra es una selección de pinturas, collages, fotografías y objetos intervenidos, en los que la memoria y el territorio se ven definidos por medio del arte. Pueden apreciarla de martes a sábado de 10am a 5pm y los domingos de 11am a 4pm. @trinidadcultura
Y por ser navidad, hay varias ferias y ventas de regalitos en la ciudad. Aquí 4 opciones entrada libre:
– Expo Navideña en el C.C.C.T, del 2 al 24 de diciembre en el C.C.C.T.
– Expo-Bazar Navideño 2011 del 4 al 24 de diciembre, en el Parque Naciones Unida en El Paraíso.
– Arte + Diseño (Mercadito), del 4 al 25 de diciembre, todos los domingos en los espacios abiertos del Teatro @Teresacarreno
– Navidad en Secadero, muestra venta de piezas de artesanos venezolanos, del 6 al 30 de diciembre, en Secadero 1 de la Hacienda La Trinidad @trinidadcultura
Si tienes actividades EntradaLibre para compartir en CulturArte,
no dudes en escribir a mi Twitter, Facebook o WordPress “Thamarana”, con h después de la t.
Recuerda: la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.
#CulturArte Caracas 25 de noviembre. Agenda EntradaLibre
VIERNES 25
Hoy viernes 25 de noviembre culmina el Festival de Teatro de Caracas 2011, y hay varias actividades para esta tarde en la ciudad. @ccspuroteatro
La primera de ellas: Dj El Tiuna, @CircoVulkano, Lasso y Caramelos de Cianuro, estarán desde las 6pm en lo que han denominado “Plaza Teatro” en el marco de este Festival de Teatro. Esta Plaza es la Diego Ibarra y está en el centro de Caracas como a dos cuadras de la Plaza Bolívar, se le llega fácil desde las estaciones del Metro Capitolio o Teatros. @LassoMusica @CDCRock,
Por otra parte en el Mirador de la Cota Mil, a las 7pm se estará presentando De muñecas y otros objetos lúdicos, una propuesta de arte y lenguaje que formar parte de las muestras teatrales itinerantes.
También a las 7pm pero en el Teatro San Martín presentarán Nada entre los dientes y La Ciudad Sitiada. Recuerden que este teatro se ubica en la Av. Principal San Martín.
Para los que prefieren disfrutar de la noche y les gusta la buena música. Trabuco contra punto y Majarete Sound Machine se presentan en el @elteatrobar , en Las Mercedes hoy a partir de las 10pm. Aunque no es #EntradaLibre, el costo de la entrada es bien accesible: 35BsF. @LOSTRABUCO @MajareteSM
SÁBADO 26
Inspirados en la cinta Cabaret de 1972, jóvenes comunicadores de la UCAB
convirtieron su proyecto de grado en un espectáculo para los amantes de la buena música
y las buenas actuaciones. Cabaret tiene su última presentación mañana sábado, a las 10am,
en la PlantaBaja del Módulo 4 @TeatroUCAB en Montalbán.
No es #EntradaLibre pero tiene un precio estudiantil de 20Bs.
Con dos conciertos, este fin de semana culmina el concurso “Música @Sin_Mordaza” en el que más de 150 bandas en las categorías Rap y Rock respondieron a la convocatoria haciendo composiciones sobre la Libertad y Realidad actual venezolana.
El sábado la movida es RAPera, 5 finalistas de esa categoría deleitarán a los presentes y @4to_poder los acompañará. El domingo le toca al ROCK, 3 finalistas del concurso cantarán y @VINILOVERSUS dará un toque especial. Ambos días los conciertos inician a la 1pm en la Plaza del Millenium Mall, en Los Dos Caminos. La organización del evento regalará CDs de las bandas ganadoras, para obtenerlos deben registrarse en www.sinmordaza.org
+ A las 6pm la Alcaldía de
@Chacao inaugurará el Teatro Municipal de Chacao. El encuentro es en el Centro Cultural Chacao y contará con representaciones musicales en vivo. Los asisitentes podrán dar un recorrido por la nueva sala.
@CulturaChacao
El Restaurant @laguayabaverde nos invita mañana sábado desde las 8pm a sus Sábados de Jazz, que mañana contará con la presencia de Roberto Jirón. La Guayaba está ubicada en el Edif. Pascal, en la Av. Rómulo Gallegos, Los Palos Grandes.
DOMINGO 27
El domingo a las 11:30am, en la Librería Kalathos, en @losgalpones, será el bautizo del libro “Métodos de la lluvia” de Leonardo Padrón. La presentación estará a cargo de Harry Almela. @KalathosLibros
Y en la tarde del domingo, luego de almorzar en el Espacio MAD en @losgalpones nos espera una tertulia con la artista Gala Garrido, sobre la muestra: Suicidios Incesantes. El encuentro es a las 3:30pm, temprano. Recuerden que Los Galpones están ubicados en la Octava Transversal con Avenida Ávila en Los Chorros. @espaciomad
PARA LA SEMANA
Y una última invitación en esta agenda y es #ParaLaSemana, tras veinte años del estreno de la película Un sueño en el abismo, será proyectada en los espacios de Roberto Mata Taller de Fotografía este lunes 28 de noviembre a las 7pm, la muestra estará seguida por una charla abierta con su realizador Oscar Lucien.@RMTF
Para compartir más actividades EntradaLibre en CulturArte, escríbeme por Twitter, Facebook o WordPress a “Thamarana”, con H después de la T.
Recuerda: la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.
#CulturArte Caracas 4 de noviembre. Opciones EntradaLibre
VIERNES 4
@HorusTeatro presenta en el Centro Cultural Chacao la obra Juicio Final, original del autor nicaragüense José de Jesús Martínez, hoy viernes y mañana sábado en la sala experimental a las 7pm.
En el marco del Festival de Cine Judío de Caracas, hoy en el jardín central de @losgalpones hoy a las 7pm el Festival @CineJudioCcs proyectará Mahler en el diván, de Percy Adlon. Recuerden llevar su silla.
La feria EcoDiseño nos espera de lunes a viernes de 2pm a 6pm en el @culturachacao. Con programación especial para cada día del mes de noviembre. http://bit.ly/tmNQyU
Los valores universales son la inspiración del Festival Juvenil Soka “Paz y Humanismo comienzan conmigo” dirigido a jóvenes entre los 12 y 35 años que se llevará a cabo en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño a las 7:30 pm @teresacarreno
El pasado miércoles 2 de noviembre se inauguró la exposición colectiva LUZ CARAVAGGIO, una muestra que agrupa a 32 artistas y sus distintas técnicas. Nos espero en la galería @estudioarte8 en la Avenida Orinoco de Las Mercedes.
VIERNES, SÁBADO, DOMINGO
Desde ayer jueves y hasta este domingo @UnearteS presenta la obra teatral Soneto de un sueño hoy y mañana a las 7pm y el domingo en doble función a las 3 y 6pm en la Sala Anna Julia Rojas.
En la sede de Cantv en Quebrada Onda está la exposición 13 miradas de Venezuela, donde 13 artistas plásticos reflejan a través de la pintura paisajes, expresiones folklóricas y religiosas que forman parte de la cultura venezolana. Estará hasta el próximo jueves 10 de noviembre, desde las 8am hasta las 3:30 pm.
El artista estadounidense, Robert Longo presenta por primera vez en Venezuela su muestra titulada A Short Fiction que se exhibe hasta el 11 de diciembre en la torre D.O.P. en la avenida principal de Las Mercedes. Pueden disfrutarla de martes a domingo de 2:30 a 6pm.
SÁBADO 5
La @SinfonicadeVzla cumple 81 años y lo celebra en el @teresacarreno en un concierto mañana a las 6pm en la Sala Ríos Reyna. @vzlasinfonica
Mañana sábado culmina la temporada 2011 del ciclo Ópera en la Plaza con la proyección en video de la ópera Simón Boccanegra de Giuseppe Verdi a las 6:30pm en la Plaza Bolívar de Chacao @CulturaChacao
Mañana sábado en Cine a Cielo Abierto en @LosGalpones de Los Chorros, a las 7pm se proyectará La última estación de Michael Hoffman. Recuerde su silla o manta para estar cómodos. @cinemagarage
DOMINGO 6
El domingo a las 11am se inaugurará la exposición colectiva Pequeña Escala en la Galería la Cuadra, en la cuadra gastronómica de Los Palos Grandes. La muestra agrupa varios artistas venezolanos que han realizado obras en formatos reducidos para esta ocasión.
También a las 11am pero en la Sala José Félix Ribas del @teresacarreno, se presenta el Ciclo Solistas de la Orquesta Filarmónica Nacional bajo la dirección de @ElisaVegas @fcnm_
Este domingo desde las 4pm continúa la explosión cultural del Festival zona urbana. Esta vez el Boulevard de Sabana Grande será invadido por las acrobacias extremas de Daniel Dhers, que estará acompañado de Los Mentas y Los Javelin. @PDVSALaEstancia @DanielDhers @LosMentas @LosJavelin
Si lo que les gusta es la música electrónico, también el domingo pero a las 7pm es el Concierto ambiente progresivo de música electrónica, a cargo de Miguel Noya, con performances multimedia. Presentando el primer ejemplo del nuevo trabajo “obra en progreso” en el Centro Cultural Chacao. @culturachacao
PARA LA SEMANA
Y para la semana tenemos dos invitaciones de la Organziación Nelson Garrido,
Todos los lunes de noviembre son de ALMODOVAR en la ONG, cada uno a las 7pm tiene una proyección especial. Este lunes 7 a las 7, le toca a Matador. El martes 8 de noviembre en la ONG se presentara una función de la obra de teatro UN METRO DE SEPARACIÓN a las 7pm, presentado por taller montaje Conducido por Tumbarrancho Teatro.
Si tienen más actividades EntradaLibre que quieran compartir en CulturArte, no duden en escribirme
por Twitter, Facebook o WordPress a “Thamarana”, con h después de la t.
Y recuerden que la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.
Creativdad… un poco de ella
Agenda #CulturArte Caracas 28Oct. Opciones EntradaLibre
Desde hace 2 semanas y por cortesía de a guapísima @lausolorzano y sus guapísimo compañeros de camino en las Redes @modulor y @huguito esta agenda con opciones culturales Entrada Libre, también se ha publicado en www.CaracasCafe.net que en su labor describe -desde 1997-:
“Nuestra labor, (que es también nuestra mayor diversión), es llevarles información acerca de los lugares a dónde ir en la ciudad, las cosas que pueden hacer los fines de semana, como no aburrirse cuando pensamos que no hay nada que hacer, y la realidad es que hay centenares de opciones allá afuera.”
¿Algo parecido a CulturArte no?
Por eso decidieron sumarme a su blog y ofrecer a muchas más personas estas opciones para los fines de semana en Caracas, estoy segura de que al igual que yo ellos creen que la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.
-Yeii Esta idea va en crecimiento :)-
VIERNES 28
Si les gusta el teatro y los musicales, hoy en el 4to. Módulo de la Universidad Católica Andrés Bello, @TeatroUCAB nos presenta El alma buena de Se-Chuan, de Bertolt Brecht en sus últimas 2 funciones. Un montaje musical que cuenta con acrobacias aéreas en telas, una banda de rock en vivo y coreografías de baile con un ensamble de más de 25 actores. Esta muestra nos espera hoy a las 7pm, y aunque no es totalmente EntradaLibre los pases cuestan tan sólo 20Bs. Para el público en general y 10Bs. Para estudiantes. La última función sera mañana sábado a las 2pm.
En el marco de la “X Muestra Internacional de Teatro y Títeres” a las 7pm, Teatro K Producciones presenta El largo camino del edén en la Sala de Teatro Altosf en San Agustín.
Para los amantes de la música clásica, hoy viernes, a las 8pm en la Sala José Félix Ribas se presenta la Orquesta Sinfónica de Venezuela, dirigida por Isabel Palacios, en un celebración de gala lírica con La Camerata de Caracas.
SÁBADO 29
En el marco de la “X Muestra Internacional de Teatro y Títeres” desde las 9am en el Parque Alí Primera en la Parroquia Sucre de Catia, se estarán presentando agrupaciones nacionales e internacionales con obras como “El bosque que hicieron bonito los niños”, “El soldadito de guardia” y “Cuentos que cuentan cuentos”.
En el marco de la reapertura del Teatro César Rengifo de Petare, que a partir de este sábado ofrecerá a los caraqueños opciones culturales para disfrutar, la entrega, lo femenino y el misticismo del ballet son la esencia de la serie fotográfica que presenta Nataly Ríos: Sobre ballet. Se estrena este sábado 29 de octubre a las 11am y se mantendrá allí hasta el 29 de noviembre de este año. via @rmtf
* Por cierto que la Alcaldía de Sucre tiene dos cuentas nuevas en Twitter: @CulturaSucre @TeatrodePetare
Más tarde, a las 11:30 am, la Librería Kalathos del Centro de Arte @losgalpones Simón Alberto Consalvi y María Angélica Correa presentarán la novela Entre dos aguas, donde Plinio Apuleyo Mendoza nos cuenta la vida de un periodista con alma de poeta.
En el mismo lugar pero a las 5 pm el poeta y dramaturgo Vladimir Vega presentará el libro Lo escuché llorar en mi boca, del creativo y escritor Joaquín Ortega @ortegabrothers, un encuentro que además contará con la dramatización de un fragmento de los monólogos del libro por el actor Paul Gamez.
DOMINGO 30
El domingo a las 11am, el Grupo Herencia nos deleitará con su su música y ritmos de fusión afro-venezolana que darán cierre a la programación de octubre en @PDVSALaEstancia, en Altamira.
Este domingo a las 11am, se estrena la exhibición Paisajes de la memoria, de Jacobo Borges. La muestra está compuesta por 14 obras en gran formato donde el artista “pinta” en esta ocasión desde su computadora una diversidad de paisajes acumulados en los que se refleja una profunda trabajo de investigación sobre el color; podrá ser apreciada en la Galería Freites, en la Av. Orinoco de Las Mercedes, hasta el 04 de diciembre. Abre de lunes a viernes de 9 a 1 y de 2 a 6, los sábados de 10 a 2; y los domingos de 11 a 2.
Desde las 2pm, y también en el marco de la “X Muestra Internacional de Teatro y Títeres” en la Casa de la Cultura de La Pastora, agrupaciones nacionales e internacionales presentarán sus puestas en escena. El repertorio lo integran: Resistencia, Travesuras de comediantes o como locos de plaza, Cuentos que cuentan cuentos y El circo más invisible del mundo.
Desde el miércoles 26 en los espacios de Roberto Mata Taller de Fotografía el joven fotógrafo italiano Salvatore Elefante, el sexto invitado del Proyecto Trocadero nos trae la muestra Flow and Deformation, un acercamiento multifacético al tema de la identidad: el cuerpo como elemento fundamental para nuestra propia definición; la vestimenta, el espacio y la intención de representación como testigos simbólicos; la identidad como confrontación y continua mutación. via @rmtf
Si tienes más actividades EntradaLibre que quieran compartir en CulturArte, no dudes en escribirme por Twitter, Facebook o WordPress a “Thamarana”, con h después de la t.
Feliz fin de semana, disfruten estas opciones.
Y recuerda que la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.
#CulturArte Caracas 21 octubre. Opciones EntradaLibre
Se oye hoy viernes tipo 12m en RCR 750AM, en Hoy no es un día cualquiera, con DarielaSosa y YonGoicoechea.
Disfruten,
VIERNES
Cine a cielo abierto para los pequeños de la casa. Hoy viernes el Centro de Arte Los Galpones invita a los pequeños de la casa y a toda la familia a disfrutar de las aventuras de “Ramona y su hermana” (2010) de Elizabeth Allen, en este cine a cielo abierto a las 6:30pm. Recuerda llevar sillas o mantas para estar cómodos. @losgalpones.
VIERNES y SÁBADO
El Festival Corigliano se presenta esta semana con John Corigliano, ganador de un premio Óscar a la mejor banda sonora con la música para la película El violín rojo, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música en Quebrada Honda, puedes disfrutarlo hoy viernes y mañana sábado a las 5pm, en sus dos últimas presentaciones. @vzlasinfonica.
VIERNES, SÁBADO y DOMINGO
Música, teatro, libros y comida nos ofrece Baruta desde el pasado viernes 14 en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes con el Festival de las Artes y la Lectura Baruta, que culmina este domingo 23 de octubre. Esta feria te espera hoy y mañana hasta las 10pm y el domingo hasta las 9pm. @AlcaldiaBaruta.
El martes inició el Festival Iberoamericano de Cortometrajes Universitarios: Festival Viart. Las proyecciones de los cortometrajes participantes son en el Centro Cultrual Chacao y en el Celarg hasta el 27 de octubre. Puedes visitar la página web del festival www.festivalviart.com para ver todos los detalles. @festivalviart.
SÁBADO
Mañana sábado a las 3pm se presenta El grupo Metales, un ensamble que pertenece a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. El encuentro musical es en el Centro de la Diversidad Cultural en la antigua quinta Micomicona, en Los Rosales.
Para mañana también tenemos la proyección de una película al aire libre en Los Galpones en Los Chorros, este encuentro será a las 7pm y estarán proyectando “Primos” (2011) de Daniel Sánchez Arévalo. Recuerden llevar sus sillas. @losgalpones.
SÁBADO y DOMINGO
La compañía de danza contemporánea Sieteocho, ganadora del Premio Municipal de Danza 2011, continúa presentando su homenaje a Alberto Grau con la obra Hilo de hadas, este sábado a las 7pm y el domingo a las 6pm podemos disfrutarla en la sala Cabrujas C.C. El Parque en Los Palos Grandes. @CulturaChacao.
DOMINGO
Para este domingo a las 11am tenemos cuatro propuestas:
A las 11am en la concha acústica del Parque del Este nos espera “Concierto locos por la Paz”, una invitación de Paz con todo y el Sistema de las Naciones Unidas de Venezuela, que contará con la presentación de agrupaciones musicales venezolanas. @pazcontodo
Aquiles Báez Trío presenta este domingo 23 su más reciente producción discográfica titulada A mis hermanos. La cita es a las 11am en el Centro de arte La Estancia en Altamira. @PDVSALaEstancia.
De Carlos Germán Rojas se inaugura en el Ateneo de Caracas la muestra El Ávila en fragmentos. Este domingo también a las 11am y con la actuación de Los Hermanos Naturales. La exposición permanecerá abierta durante un mes, de lunes a viernes de 11 am a 6 pm en la nueva sede del Ateneo de Caracas, en la avenida La Salle de Colinas de Los Caobos. @ateneodecaracas.
También a las 11am será la inauguración de la novena edición del Salón de Artes Visuales Dycvensa “Ciudad Espacio y Tiempo”, en el Celarg en Altamira, cuenta con 31 obras de artes visuales y fotografías, que estarán expuestas hasta el domingo 20 de noviembre. El salón mantendrá actividades complementarias durante esa temporada. @SalonDycvensa.
Már tardecito, a las 12.30m del domingo, en el Salón Automotriz Siglo XXI la Fundación Fonbienes presenta “Una Voz y Una Guitarra”, un recital a cargo de la soprano Gilda Lamuño y el guitarrista Javier Triana, que interpretarán música venezolana. Este salón está ubicado en la Av. Francisco de Miranda, entre Metro Los Dos Caminos y Parque Miranda.
PARA LA SEMANA
Como parte de los programas de la red internacional de agentes culturales Redesearte Paz se llevará a cabo un seminario sobre políticas públicas, cooperación cultural y prácticas artísticas contemporáneas titulado “En Construcción”, que tendrá lugar el próximo lunes 24 de octubre a las 9am, en el Centro Cultural Chacao, en El Rosal. Además podremos disfrutar del cierre de este seminario el martes 25, con un concierto de la agrupación venezolana “La Séptima Bohemia”, a las 5:30pm en la Plaza Los Palos Grandes. @CulturaChacao.
Si tienes más actividades EntradaLibre en Caracas que quieran compartir en CulturArte, no dudes en escribir a mi Twitter o a mi Facebook “Thamarana”, con h después de la t.
Feliz fin de semana, disfruten estas opciones.
Y recuerda que la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.
#CulturArte Caracas 14 de octubre. Opciones EntradaLibre
Por Anabel Navarro @Thamarana
Aunque hoy es viernes de QUINCENA el costo sube otra vez y como el dinerillo se nos va en comida, ropa y servicios… CulturArte te trae algunas opciones artisticas y culturales #EntradaLibre para este fin en Caracas, porque la cultura y el arte son como agua para nuestro ser.
Recuerda que se escucha hoy tipo 12m por RCR750AM en Hoy no es un día cualquiera, con Dariela Sosa y Yon Goicoechea.
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
Desde el 6 de este mes la compañía de danza contemporánea Sieteocho presenta un homenaje a Alberto Grau, a través del montaje Hilo de hadas, un espectáculo que entrelaza los discursos escénico y coral. Las presentaciones son hasta pasado mañana en la sala de conciertos de @UNEARTES, puedes verlas hoy y mañana sábado a las 7pm, y el domingo a las 6pm.
En los mismos horarios pero en otra sala, también en @UNEARTES se presenta Machete Caníbal, una propuesta escénica basada en la conquista de Venezuela hacia los años 1.500, dirigida por de Francisco Denis. Puedes disfrutar del montaje hoy y mañana sábado a las 7pm, y el domingo a las 6 pm.
Si prefieres las comedias, Costas Palamides dirige a la agrupación Escena de Caracas y nos presenta una comedia que contrapone los personajes bufos de la Commedia dell’Arte con personajes que hablan de problemas de la vida cotidiana de su época en La Casa Nueva. Se presenta en el Centro Cultural Chacao hoy viernes, mañana sábado y el domingo a las 7pm. Esta obra surge en el marco del Festival de Ideas VivAmérica 2011, un encuentro internacional de pensadores de países de Iberoamérica. @culturachacao
Para los amantes del arte en la @oficinanumero1 en @losgalpones de Los Chorros, continúa Déborah Castillo hasta el 30 de este mes. Una muestra la plantea un diálogo entre el cuerpo y la naturaleza. Puedes disfrutar de la exhibición de martes a viernes de 2 a 6pm, hoy se pueden pasar por allá, y los sábados y domingos de 11am a 4 pm.
DOMINGO
Este domingo en la Sala Mendoza se estrena la muestra Once Tipos del 11, donde los artistas protagonistas utilizan diversos materiales para acercarse al arte desde distintos enfoques en sintonía con lenguajes contemporáneos. La exhibición se mantiene hasta enero del próximo año en en el Edificio Eugenio Mendoza de la Universidad Metropolitana, en Terrazas del Ávila.
Este mismo domingo se inaugura en los espacios de La Librería de la Sala Mendoza la muestra Isabel Cisneros [in] material [trans] material, una muestra que reúne bowls de cerámica y cestas tejidas.
PARA LA SEMANA
Si te gusta la música acústica, el miércoles 19 disfruta en el @trasnochocult en Las Mercedes, de La Mau en el Trasnocho Lounge, estarán los ensambles Kapicúa, enCayapa, C4 Trío, Los Sinvergüenzas, Nuevas Almas y Kamarata Jazz, un encuentro acústico que mezclará música venezolana instrumental con música contemporánea. Esto es en el sótano del Centro Comercial Paseo Las Mercedes.
Y hasta el próximo jueves 20 de octubre estará en muchas salas de cine de Caracas el Festival de Cine Español, en su décima quinta edición en Venezuela. Toda la información está en www.grancine.net y @15festivalESP .
Si tienes actividades en Caracas que quieras compartir en CulturArte, no dudes en escribir a mi Twitter @Thamarana o a mi Facebook “Thamarana”, con h después de la t.
Feliz fin de semana.
Y recuerda: la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.