CulturArte Caracas 15 de julio

Hace pocos días conversando con mi amiga Dariela surgió la idea de acompañarla a ella y a Yon Goicoechea en la producción de su programa de radio “Hoy no es un día cualquiera” de lunes a viernes por RCR 750AM, la idea vino además con la propuesta de hacer una microangenda cultural para lo viernes… Así aquella idea que había rondado mi mente hacía meses ahora es una realidad, CulturArte 5 minutos de recomendaciones e actividades de Arte y Cultura para el fin de semana en Caracas. Sonará cada viernes a eso de las 12:45m.

A partir de ahora las compartiré aquí para que todos puedan disfrutarlas. ¡Espero compartan aquí sus impresiones y opiniones de las actividades a las que puedan asistir!

HOY VIERNES 15 DE JULIO

El Ávila representa para muchos de nosotros un respiro,  un escape de nuestra agitada rutina. Hasta hoy en el Centro Plaza, en los Palos grandes se exhibe El Ávila visita el Centro Plaza una muestra de obras de varios artistas venezolanos. En los pasillos de los niveles 3 y 4 del centro comercial podrán ver las obras  hasta 8 de la noche.

También por tratarse de Caracas, pero esta vez por su aniversario, todos los estamos invitados a celebrar los 444 años de nuestra ciudad en el 4to encuentro urbano Miradas y Palabras sobre Caracas que se llevará a cabo hoy a las 7 de la noche en el Centro Cultural Chacao en El Rosal, un encuentro que contará con la visión de la ciudad desde la filosofía, la poesía y la museología. La entrada es libre. @CulturaChacao

Y para todos los que se dejan seducir por el Jazz, dos grandes exponentes del piano jazz en Venezuela se presentan hoy. GERRY WEIL Y ANTONIO MAZZEI estarán en el Centro Cultural BOD – Corp Banca en La Castellana a las 8 de la noche. Las entradas las pueden comprar en la taquilla del centro cultural. Es un encuentro sin precedentes, estarán juntos por primera vez.  @cculturalbodcb

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 

La vida del Generalísimo Francisco de Miranda  llega a la escena caraqueña, hoy viernes y mañana sábado a las 8 de la noche, y el domingo a las 6 pm en el Auditorio del Colegio Emil Friedman en Los Campitos, se presenta en sus únicas funciones la Opera Quijote Cuerdo, una fusión de canto y  parlamentos actuados. Las entradas las pueden adquirir en www.livetickets.com.ve @EduardoCasanova

MAÑANA SÁBADO 16 DE JULIO

Si la música de cámara es lo suyo, el director de origen belga André Poulet dirigirá mañana sábado la ORQUESTA DE CÁMARA. La cita es a las 3 de la tarde, en el Auditorio del Piso 4 del Museo de Bellas Artes en Los Caobos. La entrada es libre.

Y otro tipo de música presenta el ciclo musical Lo inédito en Chacao, que mañana sábado 16 de julio estará en el Centro Cultural Chacao de El Rosal, donde cinco músicos se unen para improvisar sobre conocidas melodías de música venezolana tradicional. Edwin Arellano, Miguel Siso, Cheche Requena, Jorge Torres y  Manuel Rangel nos esperan desde las 6 de la tarde con entrada libre. @CulturaChacao

Si no tiene silla playera puede pedir una prestada, porque mañana sábado hay proyecciones de películas al aire libre. A las 7 de la noche nos espera  Cine a cielo abierto en el Centro de Arte Los Galpones, donde proyectarán Esto es Inglaterra, un film ambientado en la Inglaterra de los 80, en la época de la Guerra de las Malvinas. @LosGalpones

Y a las 7:30pm, Cine en el jardín en la hacienda la Trinidad Parque Cultural en la Urbanización Sorokaima, proyectará la película china La boda de Tuya.

Ambos encuentros son totalmente gratis. No olvide: llevar su silla playera para estar más cómodo.

SÁBADO Y DOMINGO  

Para los que viven en los altos mirandinos o desean darse un paseo por allá, mañana sábado y el domingo, de 11 de la mañana a 9 de la noche, se estará llevando a cabo Los Macundales, Feria Creativa en el Centro Cultural y Deportivo Los Salias, justo al lado de C.C Los Altos en la Av. Perimetral de San Antonio de los Altos. Música en vivo, espacios gourmet, arte y cultura, nos esperan por allá. @LosMacundalesFC

Cerco de Leningrado es una obra teatral que se está presentando  en Los Naranjos la protagonizan Tania Sarabia y Carlota Sosa, y según su autor, el español José Sanchís Sinisterra, es una pieza de humor y simbolismos. Las presentaciones son en el Teatro Premium hoy viernes y mañana sábado a las 8 de la noche, y el domingo a las 6 y 30 PM. En la taquilla del teatro pueden comprar las entradas. @TeatroPremium

Del dramaturgo José Ignacio Cabrujas, continúa el clásico venezolano: Acto Cultural. Un montaje del GRUPO ACTORAL 80 dirigido por Héctor Manrique, se presentan mañana sábado y el domingo a las 4 de la tarde en el Trasnocho Cultural en Las Mercedes ¡Bien temprano para que toda la familia pueda disfrutar de esta historia de los años 20! Las entradas las pueden adquirir en la taquilla del teatro. @GrupoActoral_80

Para el día del niño, este domingo 17, les recomendamos visitar las páginas web de las alcaldías, centros culturales y centros comerciales de la ciudad, casi todos tienen un plan especial para los chiquitos de la casa en du día.

DOMINGO 17 DE JULIO

Para los seguidores de la Orquesta Sinfónica, este domingo 17 de julio en el aula magna de la UCV a las once de la mañana, la Orquesta Sinfónica de Venezuela estará interpretando piezas que unen música, conservación y ecología, con el fin de promocionar al salto ángel como 7ª maravilla natural del mundo. La entrada es libre. @OSV_lasinfonica

160 artistas literarios tomarán las calles de Caracas en el evento Palabra de León, el movimiento literario más importante de Venezuela, que se realizará como parte de la celebración de los 444 años de Caracas con el auspicio de PUBLICARTE, el periódico de la cultura. La inauguración es este domingo en la Plaza Brión de Chacaíto a las10 de la mañana. Un encuentro para escribir y leer sobre Caracas que se extenderá hasta el 31 de julio.

Otra opción para este domingo es Poesía en boca de todos, un recital de música y poesía que en esta ocasión presentan Gustavo Rodríguez y Mónica Montañés. La cita es este domingo 17 de julio a las 4 de la tarde en la sala experimental del Centro Cultural Corp Banca frente a la plaza La Castellana. Las entradas se adquieren en la taquilla del centro cultural. @cculturalbodcb @MonicaMontanesC

Para los amantes de las exposiciones, 3 recomendaciones

Emos del ilustrador Gabriel Mesa, fue inaugurada anoche en la Galería Ochava Arte y Diseño en la Calle Comercio con calle Bolívar, en el Hatillo. Son casi 50 piezas cargadas de expresividad, pasiones y hasta humor negro, realizadas en su mayoría con plumillas y marcadores; una propuesta muy innovadora que estará abierta hasta la primera semana de agosto. @OchavaElHatillo

El Colegio de Arquitectos de Venezuela, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Simón Bolívar y Espacio Capuy se unieron para presentar  la exposición 5 décadas de Arquitectura, que nos espera en  el piso 3 del Centro Comercial Expreso de Chacaíto, de 11 de la mañana hasta las 7 de la noche, hasta el 29 de julio.

Pinturas y Caleidoscopios  fue inaugurada el pasado domingo en la Galería Dimaca en la Avenida Andrés Bello de Los Palos Grandes con 2º Transversal. Agrupa 50 obras de la más reciente producción creativa del artista plástico venezolano Abilio Padrón. La entrada es libre y la exposición será hasta el 14 de agosto.

1 RECOMENDACIÓN EN LA SEMANA: 

Y una recomendación para la semana, el martes 19 a las 11 de la mañana la agrupación @AGOTeatro presenta Tras una puerta cerrada, del dramaturgo chileno Egon Wolff en esta ocasión dirigida por Virginia Aponte. El encuentro es en la Casa de Estudio de la Historia de Venezuela Lorenzo A Mendoza Quintero, de Veroes a Jesuitas, en el Boulevard Panteón Nacional, Parroquia Altagracia. La entrada es libre.


Si saben de más actividades en la zona metropolitana de Caracas que quieran compartir en CulturArte, no duden en escribir a mi Twitter @Thamarana, con h después de la t, en el Facebook “Hoy no es un día cualquiera” o por aquí.                                                       Feliz fin de semana para todos y espero puedan disfrutar de estas opciones; recuerden que

la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.

Published by Thamarana I Anabel Navarro

Multicultural Marketing Communications Specialist

One thought on “CulturArte Caracas 15 de julio

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: