Por Anabel Navarro @Thamarana
Les comparto opciones culturales #EntradaLibre en Caracas para este fin de semana ¡Disfrútenlas!
SÁBADO
– La Embajada de Francia, la Alianza Francesa y el Ministerio de Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales nos presentan la exposiciónBonpland en Suramérica La visión de Bonpland y sus mundos. Esta muestra se llevará a cabo en el Museo de Ciencias, en la Plaza de los Museos de Bellas Arters. La inauguración será mañana a las 11am.
– La salsa tomará los espacios del municipio Sucre en el festival de salsa Son de Sucre, por medio de una serie de conciertos gratuitos en las comunidades, que empiezan mañana sábado 10 de septiembre en el Bulevar El Carmen de Barrio Unión de Petare, esto es a las 5:00 p.m. Sin duda un evento que los petareños no se pueden perder. @culturasucre
– Mañana sábado los mejores 250 bailarines de salsa casino del país estarán demostrando sus movimientos, el sabor y el ritmo que le ponen a cada coreografía en el 5to Nacional Abierto de Salsa & Casino, en el Anfiteatro del Sambil a las 5:30pm. @tusambil
– En el Ateneo de El Hatillo proyectarán mañana sábado a las 7:30 pm “Cine al Aire Libre”. Para disfrutar de los clásicos de la cinematografía mundial con el agradable clima hatillano recuerde llevar mantas, cotufas y sillas portátiles. Otra opción entrada libre.
– También al aire libre, pero en otro lado de la ciudad, mañana a las 7pm en Los Galpones, en Los Chorros, proyectarán la película: Coco Chanel & Igor Stravinski, una historia que transcurre en la París hacia 1923. Recuerde llevar su silla playera.
DOMINGO
– “Pinceladas Cromáticas de Mis Cantares” se presenta este domingo 11 de septiembre a las 12.30 pm en el Salón Automotriz Siglo XXI, un espacio para las artes de referencia para Caracas. Piano, violines y voces deleitarán a los presentes en este salón que está ubicado en la Av. Francisco de Miranda, entre Metro Los Dos Caminos y Parque Miranda.
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
– Cultura Chacao nos presenta la 2da Edición del Festival de Lecturas Dramatizadas, que se lleva a cabo en el Centro Cultural Chacao a las 7pm, con una programación diferente para cada día.
– Hoy viernes 9 de septiembre: El Fantasma de Hiroshima, de Gennys Pérez; dirección: Homero Chávez.
Mañana sábado 10 de septiembre: “Calma, Chicha”, de Javier Moreno; dirección: Javier Moreno
Domingo 11 de septiembre: Oscuro y frío como una tumba, de Jesús benjamín Farías; dirección: Karelia Guarepe, Grupo Odiseo Teatro.
La programación se extiende hasta el viernes 16 de septiembre.
– A través del programa Conexión Cultural de Cantv rinden homenaje a la memoria héroes de nuestra patria la exposición museográfica “El Paso de los Andes”. La muestra está compuesta por 16 obras, y se exhibe en la Sede principal de Cantv, en la Av. Libertador, fue inaugurada esta semana y se mantiene hasta el 7 de octubre.
– Isabel Cisneros y Ana Mercedes Carvallo, guiadas por la tradición de Arte del Fuego, el diseño, el oficio del taller y la búsqueda de herramientas y materiales eléctricos, crearon más de 30 lámparas originales que se exponen en la Hacienda La Trinidad. @trinidadcultura
– El Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez nos trae una excelente exposición en plastilina realizada por niños que interpretaron las obras del maestro Carlos Cruz-Diez. Hasta el 30 de este mes podemos apreciar estas muestras en el Museo Cruz-Diez, en la Av. Bolívar, frente a la Plaza de Toros del Nuevo Circo.
Si sabes de más actividades en la zona metropolitana de Caracas que quieras compartir en el próximo CulturArte, no duden en escribir a mi Twitter @Thamarana, con h después de la t o a thamarana@gmail.com.
Recuerda que la Cultura y el Arte alimentan nuestro ser.