En las útimas dos semanas he tenido experiencias con mensajes automatizados en redes sociales, uno en una campaña publicitaria y otro no.
Desde el viernes las redes sociales han estado activas en torno a los anuncios de cambio del algoritmo de Facebook e Instagram, el primero ya no mostrará tanto los contenidos de los “fanpages” o páginas de negocios de la red, sino que priorizará las publicaciones entre “amigos”, tal vez desde perfiles personales, y las conversaciones, menciones e intereacción entre panas.
Al parece Facebook se dio cuenta que como que se les estaba pasando la mano, y pasaron de ser un portal de conexión entre amigos y familiares a un gran mercado donde uno puede ahogarse entre tanto “marketing de contenido”… Aseguraron que seguirán dando espacio a las páginas de negocios, pero a las que generen conexión real (y más orgánica) con sus audiencias. Cambias las reglas de redes sociales, me gusta que nos detengamos a pensar en los orígenes y hagamos ajustes más pensados en la humanidad, lo que somos quienes estamos detrás de las redes. Instagram valorará los comentarios con más de 4 palabras y las publicaciones que tengan hasthags pero no más de 5.
Nunca he sido fan #1 de las automatizaciones de todo en las redes, no voy a negar que utilizo plataformas para programar mensajes, para facilitarme el trabajo a mi y a mis equipos, pero siempre con ojos humanos detrás de cada acción.
Hace unos días la aerolínea Spirit Airlines ofreció super descuentos en pasajes de avión solo por 1 día, al saberlo lo compartí en mi Facebook y en Twitter, haciéndoles mención en esta útima red como lo muestro en la imagen. A los pocos minutos me respondieron…. era un mensaje automático y decía algo como “escríbanos más detalles para saber más de la situación”, me pareció gracioso porque lo que hice fue hacerles publicidad y comentar sobre la promoción que ellos mismos tenían ¿querían más detalles de verdad? Por cierto, cuando fui a buscar el mensaje lo habían borrado.
Anoche (hoy es 15 de enero de 2018), paseando en mi Facebook me encontré con el anuncio de una escuela en la que hace un tiempo vengo pensando tomar un curso y tener esa certificación, no lo he tomado por el asunto “dinero”. El tema es que el anuncio dice “empieza en noviembre 2017” …. Por supuesto, no me contuve y les escribí un comentario… en la imagen lo pueden ver.
Facebook, tan inteligente me dio la opción de enviárselos por mensaje privado, y lo hice. La gran y buena noticia es que ¡Alguien me respondió!
Y eso me hace pensar, si vamos a utomatizar las redes sociales hágamoslo bien, y siempre teniendo alguien detrás para manejar crisis, para dar respuestas en el momento o hasta para borrar mensajes, como me pasó con Spirit en Twitter.
Espero sus comentarios, respuestas y preguntas. Seguiré compartiendo temitas este 2018. Me propuse retomar mi blog y aquí voy…
Por ahora los invito a leer cuando hace algunos años logramos posicionar un Trending Topic en Twitter—- >>>> Caso: Si Superman Fuera venezolano
___
Anabel Navarro @Thamarana
2 thoughts on “Redes Sociales ¿automatizadas? y cambios “más humanos” de Facebook e IG”